La guía más grande Para Salud mental
La guía más grande Para Salud mental
Blog Article
Amparar una rutina diaria estructurada, con horarios regulares para descansar, comer y trabajar, puede proporcionar una sensación de estabilidad y control. Reposar perfectamente y alimentarse de manera equilibrada son factores esencia para disminuir la ansiedad.
Cuidado personal: Dedicar tiempo para el autocuidado, practicar actividades que nos generen bienestar y buscar apoyo en momentos difíciles son estrategias fundamentales para recuperar nuestro equilibrio emocional.
Si sufres dolor crónico es importante que éste se diagnostique por un médico, y que este determine el tratamiento necesario. Si el dolor se debe a una afección que no puede curarse, debes plantearte objetivos diferentes. Unos objetivos tangibles para el dolor crónico pueden ser:
La ansiedad es una reacción emocional antigua, definida como un estado de inquietud o temor delante amenazas, reales o percibidas. Este mecanismo ha sido crucial para la supervivencia, ya que prepara al cuerpo para reaccionar en presencia de el peligro. En la Hoy, en abandono de amenazas físicas, la ansiedad surge frente a factores emocionales y sociales y afecta a la calidad de vida cuando se vuelve persistente o intensa.
Estrés debido a una enfermedad. Tener un problema de salud o una enfermedad llano puede causar gran preocupación acerca de cuestiones como el tratamiento y el futuro.
Para abrazar ese dolor y transformarlo en fortaleza, te presento 10 claves que te seguirán en este proceso de sanación interior:
Examen físico: El examen moderado es una forma efectiva de reducir el dolor y mejorar su calidad de vida. La personalización es la esencia, hable con un entrenador personal para inquirir rutinas de ejercicios adaptadas a su patología concreta.
Esta técnica de la Cardiología Tradicional China está ganando popularidad en todo el mundo y se cimiento en la inserción de agujas en algunos lugares específicos del cuerpo para estimular la producción de endorfinas que alivien el dolor6.
¿Puede, entonces, la psicología ayudarnos a sobrellevar mejor el dolor? La experta aclara que la psicología es otra parte más Interiormente del Acometida del dolor, en este sentido, es necesaria y muy importante. “El dolor es una experiencia multidimensional que se ve afectada por muchos factores psicológicos: desde el modo de comportarnos cuando tenemos dolor, hasta el cómo nos sentimos, cómo nos relacionamos con los demás cuando tenemos dolor, o qué pensamientos se me vienen a la inicio en los momentos en los que el dolor se vuelve muy intenso.
To better understand the function of psychology in chronic pain, it is useful to refer to a classical psychological theory called Maslow’s hierarchy of needs. The psychologist Abraham Maslow argued that human motivation could be understood in terms of innate drives to satisfy physical, social, intellectual, emotional and spiritual needs.
Un profesional o un grupo de apoyo pueden ayudarte a sobrellevar el estrés, el dolor y el cansancio que pueden compartir a una enfermedad crónica. Entre los signos que individualidad es menos capaz de afrontar se incluyen alteraciones del sueño, dolores corporales, ansiedad e irritabilidad.
Aprender de las experiencias: Cada desafío emocional puede ser una oportunidad de crecimiento personal. Reflexiona sobre las lecciones aprendidas en situaciones difíciles.
Entre more info los factores precipitantes de la enfermedad estarían los acontecimientos estresantes, en particular las dificultades en las relaciones interpersonales, las enfermedades físicas y los problemas laborales.
La terapia psicológica intervendrá con todos estos factores que influyen de un modo significativo en la vida de la persona. Un adecuado tratamiento psicológico del dolor ayudará en gran medida a que las personas que tienen dolor no solo disminuyan su experiencia de dolor y la intensidad del mismo, sino que incluso contribuirá en hacer que el sujeto lleve una vida lo más adaptada posible”, concluye.